Especialización en Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible
Requisitos de Ingreso
Para ingresar al curso de Post Grado de Especialista en Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible requiere:
A. Ser un graduado de una carrera de ingeniería, cualquiera sea la especialidad.
B. Ser un graduado de otras carreras de nivel superior, con una duración no inferior a 4 años, de las áreas de las ciencias exactas, arquitectura, urbanismo, higiene, seguridad y salud ocupacional, capaz de acreditar una formación similar en función de su trayectoria académica y profesional a criterio del Comité Académico de la Especialización.
Otros requisitos exigidos:
• El postulante deberá acreditar competencias para la lectura y escritura de textos en idioma inglés.
Perfil del Egresado
El Especialista en Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable, estará capacitado para:
• Aportar enfoques originales en los ámbitos de debate académico-profesionales y generar lineamientos de políticas ambientales y de desarrollo sostenible para la provincia y el país;
• Integrar y coordinar equipos de especialistas en Ciencias Ambientales abocados al desenvolvimiento de proyectos de investigación y/o transferencia al campo de la tecnología.
• Participar en la formulación de programas de Gestión Ambiental en empresas y organismos públicos.
• Realizar diagnósticos, auditorías y evaluaciones de riesgo ambiental de acuerdo a normas nacionales, provinciales e internacionales.
• Diseñar, proponer y ejecutar proyectos para la resolución de contingencias ambientales en áreas de alta densidad `poblacional e industrial.
• Aplicar los conocimientos adquiridos y generados para la enseñanza de su área de especialidad, de manera que su práctica educativa sea sustentada en resultados actuales y en buenas prácticas.
• Identificar áreas de oportunidad que puedan dar origen a propiedad intelectual y la generación de negocios de base tecnológica relacionados con su área de especialidad.
• Incorporar en su actividad profesional la ética, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible.
• Insertarse en empresas o en otros organismos de los sectores privado o público desarrollando actividades en el ámbito específico de la Ingeniería Ambiental y el Desarrollo Sostenible
Título a Otorgar
Especialista en Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible
Organización del Plan de Estudios
Se trata de un plan de estudio estructurado en base a Módulos según el siguiente detalle:
• Módulo I: Ecosistemas Naturales y Antrópicos – Interacción.
• Módulo II. Ingeniería Ambiental.
• Módulo III: Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social Empresaria.