Posgrado
Doctorado en Ingeniería
Dirigido a: “Graduados en Ingeniería Industrial o Mecánica, u otros profesionales de la Ingeniería que sean capaces de acreditar, a criterio del Comité Académico de Doctorado, una formación similar en función de su trayectoria académica y profesional”
Especialización en Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible
Requisitos de Ingreso
Para ingresar al curso de Post Grado de Especialista en Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible requiere:
A. Ser un graduado de una carrera de ingeniería, cualquiera sea la especialidad.
B. Ser un graduado de otras carreras de nivel superior, con una duración no inferior a 4 años, de las áreas de las ciencias exactas, arquitectura, urbanismo, higiene, seguridad y salud ocupacional, capaz de acreditar una formación similar en función de su trayectoria académica y profe...
MAESTRÍA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
Requisitos de Ingreso
Título de grado universitario de validez nacional en carreras de no menos de 4 (cuatro) años de duración, la presentación de curriculum vitae y certificado analítico de estudios. El postulante será evaluado por el Comité Académico a través de la consideración de sus antecedentes académicos y profesionales y una entrevista personal. En casos puntuales, de acuerdo con los antecedentes académicos y profesionales, se podrá recomendar un curso de nivelación, previo a la maestría...
MAESTRIA EN PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DE CEREALES Y OLEAGINOSAS
Requisitos de Ingreso
Título de grado universitario de validez nacional en carreras de no menos de 4 (cuatro) años de duración, la presentación de curriculum vitae y certificado analítico de estudios. El postulante será evaluado por un comité de admisión a través de la consideración de sus antecedentes académicos y profesionales y una entrevista personal. En casos puntuales, de acuerdo con los antecedentes académicos y profesionales, se podrá recomendar un curso de nivelación, previo a la maestría...
Maestría en Producción e Industrialización
Dirigido a:
Tecnólogos e investigadores ligados con áreas de la producción, industrialización y gestión del sector de los cereales y de las oleaginosas.
Profesionales de empresas, gerentes, mandos medios con proyección gerencial, responsables de departamentos de I+D y de la implementación de proyectos de innovación.
Especialización en Gestión Tecnológica
Objetivos del Curso
Objetivo General:
La Especialidad en Gestión Tecnológica tiene como propósito contribuir a la formación de un perfil de competencias profesionales enfocadas sobre las prácticas e instrumentos específicos del campo de la gestión tecnológica, tendiendo a resolver una carencia marcada de las empresas e instituciones que demandan profesionales capacitados para la puesta en valor del conocimiento.
Objetivos específicos:
Formar de manera integral competencias que armo...